Cualquiera que se adentre en la logística se encontrará inevitablemente con los términos 3PL y 4PL, que describen los servicios ofrecidos por las empresas de logística. Estos términos a menudo no se distinguen claramente porque las aplicaciones prácticas rara vez se adhieren estrictamente a las definiciones académicas. Sin embargo, es útil comprender las diferencias entre 3PL y 4PL. ¿Por qué? Porque cuando se toman en serio las diferencias distinciones comunes entre los servicios 3PL y 4PL, revelan enfoques fundamentalmente diferentes, incluso si, en la superficie, ambos parecen abordar el mismo objetivo: subcontratar el transporte de mercancías desde el punto A al punto B.  

3PL vs. 4PL: Temas tratados 
 

  • Una breve explicación: ¿Qué hay detrás de 3PL y 4PL?  

  • Guía de decisión: ¿Cuándo debe elegir los servicios 3PL o 4PL?  

  • 3PL, 4PL y LLP: ¿Qué papel desempeña el proveedor logístico principal?  

  • ¿Cuál es la diferencia clave entre 3PL y 4PL?  

3PL vs. 4PL: Comparación de modelos logísticos   

Nuestro blog pretende contrastar la naturaleza básica de los servicios 3PL y 4PL para ayudarle a elegir mejor el servicio que se adapte a sus necesidades. Además, examinaremos el papel del proveedor logístico principal (LLP) y exploraremos cómo encaja en la dinámica entre 3PL y 4PL.  

Una breve explicación: ¿Qué hay detrás de 3PL y 4PL?  

Antes de empezar: Dado que ya hemos proporcionado explicaciones detalladas tanto de la logística de terceros (3PL) como de la logística de cuartos (4PL) en entradas de blog separadas, esta sección será breve.

Se contrata a un proveedor 3PL para organizar diversas funciones logísticas, desde el almacenamiento y el embalaje hasta el etiquetado y el transporte, a menudo coordinando a terceras empresas que gestionan y supervisan. Como empresa contratante, puede elegir qué servicios específicos de 3PL utilizar en función de sus necesidades. Los clientes se benefician de la experiencia y los recursos de una empresa de logística consolidada.  

Dado que estas asociaciones son a largo plazo y están reguladas contractualmente, a menudo se utiliza el término contrato logístico. Además de la gestión de almacenamiento y transporte, una empresa 3PL ofrece numerosos servicios de «valor añadido», como gestión de inventario, etiquetado, montaje, configuración, control de calidad y servicio de atención al cliente relacionados con la cadena de suministro.  

En el comercio transfronterizo, las empresas valoran especialmente la experiencia de un 3PL en áreas como el despacho de aduanas, facilitado por las oficinas locales en el país de destino. Una empresa puede utilizar uno o varios proveedores 3PL, pero debe coordinarlos entre sí según sea necesario.  

¿Cuál es la diferencia clave entre 3PL y 4PL?  

Un 4PL, al menos en teoría, no es simplemente un proveedor 3PL con una gama más amplia de responsabilidades dentro de la cadena de suministro. Aunque también gestiona aspectos individuales de la cadena de suministro, su función es mucho más estratégica. Su tarea consiste en reunir los diversos hilos de la cadena de suministro para garantizar que todos los actores individuales estén alineados de manera óptima.  

Para lograrlo, el 4PL necesita todos los datos relevantes sobre los procesos de entrega en curso y la red interconectada de entidades 3PL. Solo con esta perspectiva de «panorama general» o torre de control puede determinar qué medidas de mejora son más eficaces. Un 4PL supervisa las actividades de transporte en curso y, al mismo tiempo, busca oportunidades de optimización.  

Para ello, utiliza sistemas informáticos altamente especializados. Muchos proveedores 4PL consideran que la experiencia digital es un punto de venta único (USP). Su función incluye la consolidación de diversas fuentes de datos e interfaces en una única plataforma.  

Por el contrario, un 3PL es inicialmente un especialista en un área específica, como la gestión eficiente de almacenes o la organización de un transporte rentable y fiable.  

Tanto para los proveedores 3PL como para los 4PL, el conocimiento del sector es una ventaja, ya que las diferentes categorías de productos imponen requisitos únicos en el diseño de la cadena de suministro.  

3PL, 4PL y LLP: ¿qué papel desempeña el proveedor logístico principal?  

Un proveedor logístico principal (LLP) es un actor 3PL dentro de la cadena de suministro al que el cliente encarga la organización de partes importantes o incluso de todas las partes de la cadena de suministro. Esto se acerca a la descripción de un 4PL, con la diferencia clave de que un LLP también puede utilizar sus propios recursos (por ejemplo, camiones o almacenes).  

Sin embargo, los términos LLP y 4PL se utilizan a menudo indistintamente, por lo que es más importante centrarse en lo que el proveedor de servicios ofrece realmente que en la etiqueta utilizada.  

Evitar conflictos de intereses  

Con los proveedores 4PL o LLP que poseen recursos, es crucial evitar posibles conflictos de intereses. Mientras que un 4PL puro puede actuar de forma neutral debido a su falta de activos, pueden surgir dudas sobre si un LLP o un 4PL con sus propios camiones, almacenes, etc., da prioridad a sus propios recursos.  

Esto puede evitarse, por ejemplo, exigiendo a la LLP que demuestre que su selección es la mejor solución desde el punto de vista económico y estratégico. Otra opción es contratar auditores independientes. Por último, los contratos basados en un modelo de participación en los beneficios pueden incentivar al proveedor de logística a buscar constantemente las mejores soluciones. En estos modelos, tanto la empresa como el 4PL se benefician por igual, ya que las mejoras afectan directamente a la remuneración del 4PL.  

Guía de decisión: ¿Cuándo debería utilizar servicios 3PL o 4PL?  

La decisión de contratar a un proveedor 4PL o 3PL depende de hasta qué punto desee externalizar las tareas logísticas a un proveedor externo.  

Esta decisión puede surgir al reconocer que los procesos logísticos se han vuelto cada vez más complejos e inmanejables, lo que lleva a problemas recurrentes debido a una mala coordinación o a capacidades limitadas.  

Contratar a un proveedor 3PL reduce la complejidad en áreas como el almacenamiento, la gestión de inventario y la organización de procesos de entrega complejos. También hace que su negocio sea más flexible y fácil de escalar. Un 3PL normalmente puede adaptar sus recursos, desde el espacio de almacenamiento hasta la capacidad de transporte, para satisfacer nuevas demandas con mucha más facilidad. Esto permite a la empresa contratante mantener la liquidez en lugar de incurrir en importantes gastos de capital.  

Para las empresas que desean externalizar ciertas áreas pero mantener las funciones de control y coordinación, asociarse con proveedores 3PL capaces para áreas logísticas específicas es una opción sólida.  

Para 4PL, el enfoque va más allá. Un 4PL supervisa no solo partes individuales o significativas de la cadena de suministro, sino todo el proceso. Proporciona un marco cohesivo para las actividades de proveedores 3PL altamente especializados. Además, un 4PL se convierte en el único punto de contacto, eliminando la necesidad de que una empresa gestione múltiples proveedores 3PL y la comunicación asociada.  

El 4PL es especialmente adecuado para empresas más grandes con cadenas de suministro muy complejas que requieren un alto grado de flexibilidad y control. Cuanto mayor es el volumen de datos disponibles, más difícil resulta analizarlos y evaluarlos sin las herramientas adecuadas. Por lo tanto, los proveedores 4PL suelen aportar una gran experiencia en la digitalización de los procesos logísticos.  

Contratar a un proveedor 4PL es, sin duda, un paso importante, que solo es viable en el marco de una asociación a largo plazo. Externalizar todas las operaciones logísticas con la expectativa de que el proveedor las gestione de forma más eficiente y rentable requiere una confianza considerable en su competencia y fiabilidad.  

Además, es esencial considerar cómo involucrar a los departamentos de logística existentes en el proceso de transformación y evitar el malestar, como el temor a la pérdida de puestos de trabajo. De hecho, incluso con un proveedor 4PL, es aconsejable conservar los conocimientos internos para que actúen como punto de contacto y colaboren con el 4PL.  

¿Necesita ayuda para decidir entre servicios 3PL y 4PL?

Contacte con nuestros equipos.

Contacto


Discover more stories